Menú de Navidad Tradicional

Es hora de ir pensando en los menús de Navidad… Hay muchísimas opciones, y todas están deliciosas, porque además en buena compañía todo sabe bien, pero nosotros hemos querido hacer una selección de menús para todos los gustos:menús de Navidad tradicionales, Menús de Navidad fáciles, económicos, regionales e incluso un menú de Navidad para niños.

Empezando con el Menú de Navidad tradicional y más clásico podemos optar por poner una Sopa Castellana de Ajo como primer plato, paletilla de cordero lechal al horno de plato principal y diferentes dulces de Navidad Dulces de Navidad, como unos Polvorones Caseros de postre.
Mis Recetas

Polvorones Caseros

Esta receta de polvorones caseros, o “polvodonez cazedoz”, es digna de las mejores reposterías. Lo mejor es que resulta de lo más sencilla… así que este año no hay excusa para no intentar hacer uno de los dulces más típicos de la Navidad: El Polvorón.

Los mantecados y polvorones tienen su origen en Andalucía (Antequera o Estepa) y, por una vez, no tienen origen musulmán, esencialmente porque el componente primordial es la manteca de cerdo. Aunque existe polémica entre varias localidades por la paternidad, lo que es irrefutable es que su comercialización ha sido impulsada desde la ciudad de Estepa.

El famoso polvorón, no se diferenciaría del mantecado nada más que en su forma ovalada y el ingrediente del azúcar en polvo, quedando así clasificado como una variedad de mantecado.
Para 12-15 unidades
350 grs. de harina de repostería
40 grs. de almendra cruda molida
80 grs. de azúcar glas (admite hasta 100 grs. si les gustan más dulces)
Más azúcar glas para decorar
110 grs. de manteca de cerdo ibérica
Un chorrito de anís
¼ cucharada de canela
Ponemos la tarde anterior la harina y las almendras molidas en una bandeja apta para horno. La harina debe estar bien tamizada y bien mezclada con la almendra. Si lo vamos a hacer con la Thermomix, poner en el vaso la harina y las almendras y programar 30 seg., vel. progresiva hasta llegar al 10.

Precalentar el horno a 130˚C, calor arriba y abajo e introducir la bandeja 30 minutos, moviendo de vez en cuando con la espátula. Irá cogiendo un tono ligeramente tostado. Es importante que no se nos pase el tiempo porque si no amargaría la mezcla. Dejamos reposar hasta el día siguiente.
Formamos un volcán con la harina y metemos dentro los ingredientes, mezclándolos hasta conseguir una masa uniforme, con la que se pueda hacer una bola un poco aplanada, que meteremos en el frigorífico entre 30 minutos y una hora envuelta en plástico transparente.
Sacamos del frigorífico, y con la palma de la mano vamos aplastando un poco la masa (se nos abrirá por los bordes, pero luego se va arreglando). Dejarla algo gruesa y pasar suavemente el rodillo para igualar la superficie. Usar por ejemplo un vaso de vino a manera de cortapastas, e ir haciendo los polvorones.
Dejamos reposar alrededor de una hora al menos. Precalentamos el horno a 200˚C, solo grill, e introducimos 15 minutos, vigilando para que no se nos quemen. Los retiramos del horno, y cuando estén fríos, espolvoreamos con abundante azúcar glas.
Tened en cuenta algunos de los problemas comunes y a qué pueden ser debidos… Por ejemplo si se os quedan demasiado duros es porque los habéis tenido demasiado en el horno. Si se agrietan mucho les falta manteca, igual que si se rompen en cuanto los tocáis. En cambio si se quedan pegajosos es porque tienen mucha manteca, y si saben mucho a manteca será porque la habéis comprado hace mucho tiempo.
Los polvorones estarán perfectos cuando consigamos no pasarnos de manteca y conseguir su punto justo. Tenemos que lograr que no se rompan al cogerlos pero que se deshagan en la boca al morderlos.
Mis Recetas

Paletilla de cordero al horno

Probablemente el cordero asado es una de las recetas más típicas de las celebraciones, y en estas fechas navideñas.
Cómo se inunda de olores la casa cuando se está asando una paletilla de cordero al horno ¿verdad?…

Si lo acompañamos de unas patatas panaderas nos quedará un perfecto plato principal para el menú de Navidad.

El cordero es una carne tierna y jugosa, especialmente el cordero lechal. La carne de cordero lechal es muy fina y jugosa, algo menos nutritiva que los ejemplares de mayor edad.

Su consumo es aconsejable para personas sanas de cualquier edad siempre que la cantidad y la frecuencia con que se tome esta carne sea moderada. La carne de cordero presenta cualidades nutritivas interesantes, sin embargo tiene un contenido elevado de grasa, por lo que os recomendamos que resulte un plato ocasional.
Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas
             (para 6 personas)
6 paletillas de cordero lechal de 500 gramos aprox.
4 dientes de ajo
Un manojo de perejil
Sal
6 patatas
1 cebolla
Aceite de oliva
1 vasito de vino blanco
La noche anterior hacemos un picado de ajo y perejil con un poquito de sal y untamos bien las paletillas por todos lados y las dejamos tapadas en el frigorifico.

En una rustidera para el horno colocamos un lecho de patatas en rodajas de 2 cm aproximadamente, salpimentamos , añadimos la cebolla cortada en rodajas no demasiado finas y regamos con un chorrito de aceite, ponemos en el fondo un poquito de agua.
Procedemos a colocar las paletillas que teníamos en adobo encima de las patatas y la cebolla y regamos con un chorro de aceite de oliva y directamente al horno medio durante media hora. Al cabo de este tiempo le damos la vuelta y añadimos un vasito de vino blanco y regamos con el jugo que ha ido soltando.
Con media hora mas de horno medio regando de vez en cuando con su propio jugo, estará listo para servir.
Mis Recetas

Sopa de ajo o sopa castellana

Si en un post anterior veíamos la sopa de cebolla, una de las recetas de sopas más conocidas y una sana opción para los días invernales, su hermana, la sopa de ajo o sopa castellana, no se queda atrás… Con estas sopa de ajo evitaréis que resfriados y catarros entren en casa, pues son fuente de vitaminas y una opción perfecta para los primeros platos.

La sopa de ajo es uno de los platos más típicos y populares de nuestra gastronomía. Aunque de origen humilde hoy se ha convertido en un primer plato “de lujo” para calentar los fríos días invernales… Y no, no sabe a ajo, aunque no os lo creáis, a los niños les encantará su sabor, el pan y el jamón serrano que tiene esta calentita sopa de ajo.

Los ingredientes básicos de esta sopa de ajo son el agua, el pan duro (perfecta para aprovechar los restos que tengamos), el ajo y el pimentón. A esta sopa también se le llama Sopa Castellana, por su origen, pero podemos encontrar diferentes variantes a lo largo de la geografía española: la sopa de ajo a la andaluza se cha una coliflor al agua de cocción y no lleva coliflor, la sopa de ajo aragonesa lleva huevos y picatostes, la sopa de ajo mallorquina lleva cebolletas tiernas y berzas… como os decimos se ha adaptado esta sopa de ajo a las diferentes regiones españolas, pero lo cierto es que sea como sea está deliciosa ¿os animáis a probar esta sopa de ajo y nos contáis?…
1 Litro de caldo de verduras o de pollo
5 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón dulce
150 g de jamón serrano en taquitos
150 g de pan del día anterior (unas 12 rebanadas finas)
2 huevos
Aceite de Oliva Virgen Extra

Primero rehogamos los ajos cortados en láminas en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando empiecen a dorarse añadimos el jamón y salteamos ligeramente. Luego añadimos el pan, del día anterior, cortado en rebanadas pequeñas. Lo rehogamos un poquito tostándolo y añadimos el pimentón, retirándolo del fuego inmediatamente del fuego para que no se queme el pimentón y le de un sabor amargo.

Mezclamos bien para que el pan quede bien impregnado y luego añadimos el caldo. Dejamos cocer unos 10-15 minutos a fuego medio-lento sin que el agua llegue a hervir nunca. No es necesario remover la sopa para que no se deshaga excesivamente el pan. Rectificamos de sal si es necesario.
Luego batimos 2 huevos, y los añadimos al final dándoles un hervor para cuajen, no es necesario que se cuaje mucho, unos 2 minutos. Otra variedad es poner solo las claras de los huevos y luego echar la yema en cada plato una vez vamos a servir.
Servimos inmediatamente muy caliente con algo de pan tostado ¡y a disfrutar!. ¿Qué tal si probamos también a acompañarlo con un pan de ajo para completar el menú?…

¡Esperamos que os guste esta sopa de ajo!
Mis Recetas

Pan de Ajo

¿A quién no le gusta el pan de ajo? Suele acompañar a muchos platos italianos y, aunque tradicionalmente solo tiene como ingredientes el ajo y el aceite de oliva, también puede hacerse con muchos otros, como finas hierbas o queso.

La versión que os traemos hoy está deliciosa y es muy fácil y rápida de hacer. Sirve para acompañar muchos platos, como una buena sopas o, por supuesto, un plato de pastas.

¿Os imagináis el olor de la cocina cuando está recién salido del horno? ¡Irresistible!
 (para 2 panes)
2 baguettes precocinadas
2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
3 dientes de ajo
1 puñadito de perejil
Cortamos las baguettes en rebanadas pero sin llegar hasta abajo, para que no dejen de ser una pieza.
A continuación, mezclamos en un bol la mantequilla con los dientes de ajo y el perejil muy picaditos.
Ponemos en cada raja de las baguettes un poco de esta mantequilla.
Horneamos a 200º durante 10-15 minutos, hasta que el pan esté dorado.
Servimos caliente.
Mis Recetas

Sopa de Cebolla


La sopa de cebolla es una de las sopas más conocidas. Aunque los ingredientes son sencillos y resulta muy fácil de preparar, su presentación, con el pan y el queso rallado y gratinado por encima, la hacen espectacular y deliciosa al paladar.



Es importante ir acostumbrando a vuestros hijos a toda clase de sabores y texturas, y esta forma de presentar la cebolla junto al sabor del queso gratinado hará que los niños comiencen a apreciarla.



La cebolla, sana y nutritiva, esconde numerosas propiedades medicinales entre sus capas y además resulta muy versátil en la cocina. La cebolla estimula el apetito y regulariza las funciones del estómago, además alberga un aceite esencial que contiene una sustancia volátil llamada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas.


Esta confortable sopa de cebolla merece un lugar en vuestro menú semanal de invierno… 
1 kilo de cebollas
90 gramos de mantequilla
1 cucharada de aceite
1 cucharadita de azúcar
Sal y pimienta
3 cucharadas de harina
12 tazas de caldo de carne
1/2 taza de vino blanco
12 rebanadas de pan de molde
Aceite de oliva
Ajos machacados
1 queso suizo rallado
Se derrite la mantequilla en una sartén grande y se agregan las cebollas cortadas en rodajas finas.
Luego se agrega la cucharada de aceite y se tapa la sartén por unos 15 minutos. Se destapa, se sube el fuego y se agrega el azúcar, sal y pimienta al gusto.Hay que cocinar las cebollas por unos 40 minutos, revolviendo a menudo hasta que se vuelvan de color dorado.
Se espolvorean de harina y se revuelven bien. Añadir el caldo de carne hirviendo junto con el vino y se corrige la sazón.
Debe cocinar la sopa –tapada- por unos 30 minutos. Se tuesta el pan en el horno untado de aceite con ajos machacados.A la hora de servir, se coloca la sopa en tazas refractarias, se le pone encima una rebanada de pan que podemos cortar con una cortapastas y se espolvorea con el queso suizo rallado, junto con un poquito de mantequilla derretida.Se mete al horno en 175 °C por unos 20 minutos. Luego se le pone el gratinador un minuto (para que se tueste bien el queso) y se sirve bien caliente inmediatamente.

Mis Recetas

Gelatorta

 
Gelatina Blanca o de Leche Gelatina de Pina, Fresa y Limón 
1 Torta o biscocho
Clara de Huevo
Tortera o Envase de Acetato
Plástico o Vidrio, de diámetro superior al de la Torta Bandeja
Preparar con anticipación la gelatina de cada color. (Deben permanecer a temperatura ambiente.)
Untar el molde donde elaboraremos la gela-torta con clara de huevo y refrigeramos unos minutos.
Cortamos tiras delgadas de la gelatina de colores y luego cortamos cuaditos pequeños.
En el molde ya frío colocamos una capa de gelatina blanca o de leche y llevamos a la nevera (no en el congelador).
Dejamos que cuaje. Una vez que cuaje la capa de gelatina de leche colocamos la torta centada en el molde.
Agregamos por todo el contorno de la torta los cuadritos de gelatina de colores de forma alternada, hasta llenar todo el borde.
Cuando terminemos de rellenar con la gelatina de colores, procedemos a llenar los espacios con gelatina de leche o blanca, hasta cubrir todos los cuadritos y llegar al ras de la torta, para que nos quede nivelada al desmoldar.
Llevamos de nuevo a la nevera. Lo ideal es dejarla mínimo 8 horas antes de desmoldar.
Para desmoldar nos aseguramos de que se desprenda fácilmente. Suavemente despegamos de los bordes con ayuda de nuestras manos, así permitimos que entre aire al envase y sea mas fácil desmoldarla.
Colocamos encima la bandeja y volteamos.
La gelatina va a comenzar a descender.
Retiramos el molde con cuidado.
Decorar con pedacitos de gelatinas picaditos.
Mis Recetas

Cheesecake de Snickers

 
❥❥ Corteza: 
2 tazas de galletas trituradas (al gusto) 
1 barra de mantequilla sin sal (derretida) 
3 cucharadas de azúcar 
½ cucharadita de sal 

❥❥ Cheesecake: 
230 gr de queso crema 
1 ¼ de taza de azúcar 
4 huevos 
¾ de taza de crema espesa 
1 cucharada de extracto de vainilla 

❥❥ Decoración:
20 Mini Snickers (cortados en cuartos) 
1/3 taza de maní tostado (picado) 
¼ de taza de jarabe de caramelo
Precalentar el horno a 180 grados.
En un tazón mediano mezcle los ingredientes de la corteza hasta que estén bien combinados.
En el molde de pastel que usara, rocie aceite en spray.
Coloque en el horno y hornear durante 7 minutos. Enfriar a temperatura ambiente. 

En un tazón grande mezcle el queso crema y el azúcar y batir con una batidora eléctrica hasta que quede suave.
Añadir los huevos uno a la vez (durante la mezcla) hasta que cada uno se incorpore completamente antes de añadir el siguiente.
Añadir la crema y la vainilla y mezclar hasta que quede suave. Se vierte la mezcla sobre la corteza preparada.
Coloque en el horno y hornee a 180 grados durante 45 a 55 minutos.
Retire el pastel del horno y deje enfriar a temperatura ambiente durante una hora.
Después de una hora, agregar sobre el pastel las barras de Snickers, el mani y el jarabe de caramelo.
Una vez que haya terminado de decorar, colóquela en el refrigerador durante por lo menos 5 horas.
Mis Recetas

Pastel frio Napolitano

 
1 Barra de mantequilla fundida
30 Piezas de galletas de chocolate molidas
1 Bote de Helado sabor fresa
1 Paquete de Queso Crema 
1 Lata de Leche Condensada 
1 Sobre de gelatina ó grenetina en polvo disuelta en ¼ taza de agua fría (60 ml) y disuelta a baño María
 Mezcla la mantequilla con las galletas hasta formar una pasta. Forra un molde con papel aluminio y cubre con la pasta de galleta; refrigera por 10 minutos.
Para formar el pastel, vacía el Helado de Fresa sobre la base de galleta y congela por 20 minutos.
Aparte, bate el Queso Crema con la Leche Condensada hasta integrar por completo; agrega la grenetina previamente disuelta, continúa batiendo y vacía sobre el pastel.
Congela por 10 minutos más. Saca del congelador y disfrutalo.
Puedes hacer pasteles individuales

Mis Recetas

Fetuccini con Albondigas


Carne de vacuno molida – 1 kilo
Cebolla – 3 (tamaño medio)
Ajo – 3 dientes
Pan rallado – ½ taza
Queso parmesano rallado – ½ taza
Hierbas secas – 1,5 cucharadas
Pimienta negra – 5-6 guisantes
Sal – al gusto
Tomates en jugo – 1000-1200 gramos
Pasta Fettuccine – 750 gramos
✿ Calentar el horno a 200 grados.
En una licuadora moler el ajo y la cebolla, agregar la carne molida, una cucharada de orégano, ½ taza de queso parmesano rallado, pan rallado, pimienta negra y sal. Mezclar todo bien.Formar pequeñas bolas de la carne preparada y colocarlas en un molde. Hornear unos 15 minutos hasta que la carne tendrá color café. También se puede cocinar las albóndigas en una sartén.
Calentar una sartén con aceite. Poner las albóndigas en la sartén y freírlas por ambos lados hasta que estén doradas. Agregar restante ½ cucharada de hierbas secas y tomates en jugo.
Cocinar a fuego medio hasta que hierva. Luego, reducir el fuego y mantener las albóndigas en el fuego bajo alrededor de una hora. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Cocinar la pasta en agua hirviendo.
Servir la pasta con la salsa cocida y las albóndigas. Poner perejil picado y queso parmesano rallado encima.

Mis Recetas

Espagueti a la Boloñesa

1 cantidad necesaria aceite de oliva
2 cucharada cebolla picada
1 pieza diente de ajo picado
600 carne de res molida
2 pieza zanahoria lavadas, peladas y en cubos
4 pieza tomate(jitomate) bola en cubos chicos
2 taza puré de tomate
2 cucharada albahaca picada
1 pizca sal
1 pizca pimienta
800 espagueti cocido al dente en agua con sal
1/4 taza queso parmesano rallado
✿ En un sartén caliente, tira aceite de oliva, acitrona la cebolla, agrega ajo, carne molida y la zanahoria. 
✿ Con una cuchara o pala desbarata los trozos grandes de carne y deja cocinar hasta que se dore.
✿ Después incorpora tomate, puré, sube el sabor con albahaca, sal y pimienta.
✿ Para servir: coloca en cada plato una parte del espagueti, tírale la boloñesa y por último un toque de queso parmesano.
Mis Recetas

Pay de pasta Rigatoni



 1 libra de pasta de Rigatoni
 2 cucharadas de aceite de oliva
 1 libra de pollo o cerdo se reúnen
✿ un poco de ajo picado
 una pizca de sal y pimienta negro
 una lata de tomate triturad
 un poco de mantequilla ablandada
 1 taza de queso parmesano
 1 taza de queso mozzarella









La receta no requiere trabajo intenso, pero una cantidad de atención.


En primer lugar, hervir el Rigatoni por un par de minutos menos que el tiempo recomendado en el envase. 
Escurrir y verter una cucharada de aceite de oliva sobre ellas.
Mientras tanto cocinar la carne (con una cucharada de aceite también) junto con el ajo, la sal y la pimienta durante 5 minutos.
Después de esto, poner los tomates sobre la carne y cocine hasta obtener una mezcla espesa, mientras se precalienta el horno a 400 grados.
Tome un poco de mantequilla 
Luego, espolvoree queso parmesano sobre la pasta, y colocarlos en una posición vertical en la sartén.
Vierta la mezcla de tomate y carne sobre esto y hornear durante media hora, sólo se detuvo a mitad de camino para espolvorear sobre Mozzarella. Se ve muy bien!




Mis Recetas