Este es el postre más típico de Sicilia. Su nombre viene del árabe “quas’at” que se refiere a un recipiente redondo o el molde con que se da forma a la tarta. Su preparación se perfeccionó en los conventos de monjas sicilianos y está aquí para nuestro deleite.
❥6 huevos
❥½ vaso de leche
❥1 sobrecito y medio de levadura en polvo
❥250 gramos de azúcar
❥300 gramos de harina
❥❥❥Para la crema de ricota:
❥1 sobrecito y medio de levadura en polvo
❥250 gramos de azúcar
❥300 gramos de harina
❥❥❥Para la crema de ricota:
❥50 gramos de zapallo escarchado
❥100 gramos de chocolate fondant semi amargo
❥250 gramos de azúcar
❥500 gramos de ricota de leche de oveja
❥vainillina natural
❥colorante verde para alimentos
❥100 cc. de agua
❥200 gramos de harina de almendras
❥200 gramos de azúcar
❥100 gramos de chocolate fondant semi amargo
❥250 gramos de azúcar
❥500 gramos de ricota de leche de oveja
❥vainillina natural
❥colorante verde para alimentos
❥100 cc. de agua
❥200 gramos de harina de almendras
❥200 gramos de azúcar
❥El recipiente que necesitaremos para prepararlo es un molde abierto de los dos lados, desvasado (tronco cónico) de unos 6 a 8 centímetros de alto por 26/28 centímetros de ancho en la base mayor. Así conseguiremos una forma compacta para la cassata.
❥❥❥Bizcocho:
❥Primero se baten los huevos con el azúcar y se incorpora la harina con el polvo de hornear con el medio vaso de leche.
❥Al obtener una mezcla cremosa se vierte en un molde rectangular untado y cubierto con papel manteca.
❥Luego se pone en el horno a temperatura fuerte hasta que tome volumen. Se cocina por 15 minutos o hasta que tome color, a cocción moderada.
❥Finalmente se quita el molde y se deja enfriar.
❥Relleno de crema de ricota:
❥Se pasa la ricota por un tamiz y se pone en un recipiente.
❥Luego se agrega el azúcar, la vainillina, el chocolate cortado en pedacitos, el zapallo (calabaza) azucarado también cortado en daditos.
❥Mezclamos bien todo y lo guardamos en la heladera.
❥❥❥Mazapán:
❥Lo preparamos según la receta que se prefiera, con colorante verde pistache.
❥Posteriormente lo extendemos hasta un espesor de medio centímetro.
❥Se corta en tiras rectangulares de 7 centímetros de altura. Se cortan en forma trapezoidal los pedazos, ya que formarán en conjunto el revestimiento externo de la cassata.
❥❥❥Montaje de la Cassata:
❥Ya que tenemos listo lo anterior ahora sí ponemos la base menor del molde sobre un plato.
❥En su fondo empezamos a rellenar con el bizcocho cortado en tiras de un centímetro.
❥Seguimos con la crema de ricota a cubrir, al raso con la parte superior del molde, y con otras tiras de bizcocho.
❥Damos vuelta sobre otro plato que servirá de base a la torta.
❥Para decorar la Cassata: frutas variada escarchada glaseada y de pasta de almendra.
❥Ahora cubrimos la parte superior con azúcar glaseado o si se prefiere con una tapa estirada de mazapán sin color, del diámetro apropiado.
❥En la decoración, esencial para este postre, pueden intervenir gajos de frutas. azucaradas, y algunas miniatura de mazapán coloreada magistralmente representando formas varias de fruta.
❥Ahora sí tenemos una hermosa cassata siciliana, la cuál podemos ofrecer en ocasiones especiales o simplemente por el gusto de disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario