Esta receta me gusta por su sencillez pero sobre todo por la gran utilidad que tiene. Te va a servir como base para múltiples postres, bizcochos, tartas, pasteles... o incluso tomarlo en taza.
Tras este breve repaso histórico del cacao, os dejo los pasos para elaborar vuestro propio chocolate líquido. Espero que os sirva y ya sabéis, ante cualquier duda dejadme un comentario. Buen provecho!
❥4 cuchradas soperas de cacao en polvo con alto porcentaje en cacao
❥300 centilitros de leche
❥2 cucharadas soperas de azúcar
❥Introducimos el cacao en polvo, la leche y el azúcar en el vaso de la batidora y batimos hasta que se mezclen bien.
❥Vertemos la mezcla en una cacerola y calentamos a fuego lento removiendo con la cuchara de madera para que no se pegue. Cuando empiece a hervir la retiramos del fuego.
❥Ya tienes listo el chocolate, puedes verterlo en un recipiente para que tus comensales se lo echen en el postre directamente o servirlo en taza para los churros.
❥Si prefieres más líquido el chocolate bastará con echarle un poco más de leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario